domingo, 28 de octubre de 2007

TeLeCeNtRoS y AlFaBeTiZaCiÓn DiGiTaL

A menudo se hace referencia a la alfabetización digital sin saber exactamente a qué se refiere este concepto. Pues bien, alfabetización digital tiene que ver con el uso de herramientas digitales y comunicativas para acceder a la información y poder formar, así, parte de la sociedad del conocimiento. La alfabetización digital también se caracteriza por situarse en diferentes contextos (de ocio, laborales, individuales o colectivos), tener múltiples finalidades (educativas, ciudadanas, laborales, etc.) y dirigirse a cualquier tipo de destinatario (sea cual sea u edad, clase social, nivel de capacidad, etc.).

Una vez aclarado este concepto, ¿qué es un telecentro? Los telecentros son centros de acceso a contenidos y de comunicación. Los telecentros surgen a causa de la falta de comunicación y de la formación necesaria para el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).

Para adaptarnos a este nuevo contexto digital y de ámbito internacional debido a una globalización creciente es necesario que los contenidos que se difunden en estos sistemas sean claros y que transmitan tanto valores locales como universales. De este modo se consigue un autoaprendizaje de las TIC, un trabajo colectivo en red y potenciar una mirada crítica en los usuarios.

Para que esto se haga posible es necesaria la cooperación entre las redes, las escuelas, las empresas y las ONGs. También es del todo fundamental, un equipo de expertos con la paciencia y formación suficiente como para enseñar a otros usuarios cómo enfrentarse a la red.

No hay comentarios: