domingo, 18 de noviembre de 2007

BaRRiO SéSaMo

En 1976 aparecía por primera vez en España Ábrete Sésamo. Con este nombre empezaba en Televisión Española y dentro del programa Un globo, dos globos, tres globos lo que posteriormente se llamaría Barrio Sésamo. Lo que a lo mejor mucha gente no sabe es que Barrio Sésamo fue en verdad una adaptación de la serie estadounidense de televisión Sesame Street. Las marionetas creadas por Jim Henson recibieron en España el nombre de Los Teleñecos.

Barrio Sésamo se caracterizó esencialmente por sus títeres animados, los cuales se encargaron de enseñar a los niños los colores, las letras, los números o los días de la semana, por ejemplo. El programa también incluía secciones sobre seguridad vial y la importancia de la higiene.

Sin duda alguna, Barrio Sésamo era un programa pensado para niños, pero también hay que destacar que se incluían en él dosis de humor adulto para favorecer que los niños vieran el programa acompañados de sus padres.

Mediante los títeres, Barrio Sésamo pretendía incluir roles y personajes de todo tipo mostrando, así, la diversidad cultural y racial. Otras marionetas se asemejaban a animales, como es el caso de la Rana Gustavo. Con los títeres, el programa pretendía enseñar a los niños la cantidad de gente diferente que hay en el mundo y que no hay una raza mejor que otra. No todos los títeres representaban tener la misma edad y de este modo se pretendía cubrir los diferentes niveles madurativos y también los intereses de los diferentes niños y niñas en función de su edad.

Muchos de nosotros recordamos con melancolía a personajes como Epi, Blas, la Rana Gustavo, la Gallina Caponata, Espinete, Triqui (el monstruo de las galletas), Don Pimpón (el trotamundos) o Chema (el panadero). Pero no os desesperéis, aquéllos que en verdad echen de menos a todos estos personajes pueden visitar la página web http://usuarios.lycos.es/elbarriosesamo/ y recordar viejos tiempos.

En la actualidad, TVE ha introducido a Los Lunnis y la reciente cadena Cuatro, a Los Algos. Se trata de nuevos títeres que recuerdan a los de Barrio Sésamo y de los cuales os hablaré en próximas entradas.

No hay comentarios: