sábado, 17 de noviembre de 2007

Un PoRtÁtiL pArA cAdA NiÑo...


El otro día estaba leyendo la versión digital de El País cuando vi un reportaje que llamó mi atención sobre la fundación estadounidense Un Portátil para Cada Niño (OLPC, One Laptop per Child, siglas en inglés). Últimamente, siempre que he escrito en este blog sobre la era digital y las nuevas tecnologías siempre lo he enfocado a personas adultas mayores de 50 años. Pues bien, los niños de hoy son las nuevas generaciones del futuro y por eso es importante que adquieran una buena formación que irán desarrollando a lo largo de la vida. No obstante, ya se sabe que no todos los niños tienen las mismas facilidades de acceso a la enseñanza. Estoy hablando de los niños del más que conocido Tercer Mundo.

Los más pequeños de los países subdesarrollados tienen grandes dificultades para acceder a la educación y muchas más para subirse al carro de las nuevas tecnologías. Pues bien, ante la inminente navidad, la fundación Un Portátil para Cada Niño ofrece la posibilidad de pagar 399 dólares, lo que serían unos 280 euros, por dos ordenadores. La idea es que el comprador se quede uno de los ordenadores y que el otro se envíe a un niño de un país tercermundista. Los clientes podrán hacer su compra a través de la página web www.xogiving.org. No obstante, la oferta tan sólo es válida para compradores estadounidenses y canadienses y éstos no podrán escoger el destino del ordenador. Los principales destinos son Perú, Uruguay y Mongolia, según ha confirmado Walter Bender, jefe de desarrollo del software de la fundación.

Estos ordenadores portátiles han sido bautizados como XO y están diseñados teniendo en cuenta los recursos y el entorno de sus posibles usuarios del hemisferio sur. Una de las características de estos portátiles XO es que funcionan con energía solar, por lo que la electricidad no es un problema. Además, los XO están diseñados para sus consumidores potenciales, los niños, y por ello son simples, manejables y tienen una interfaz sencilla que opera sobre un sistema operativo Linux.

De momento, la campaña navideña de esta fundación ha tenido un notable éxito y países como Italia han comprado unas 50.000 unidades que se destinarán a Etiopía. La fundación pretende que otros países de Europa y Asia compren unidades en masa para destinarlas a Pakistán y Afganistán. Posteriormente, Tailandia, Nigeria, Brasil y Libia serán los beneficiados de esta campaña.

No obstante, no sólo los gobiernos han contribuido en esta iniciativa, sino que algunos famosos también se han hecho eco de este proyecto. Un ejemplo es el millonario mexicano Carlos Slim, el cual ha anunciado que comprará 25.000 XO para los niños de México.

No todo son buenas noticias y Nicholas Negroponte, uno de los fundadores de Un Portátil para Cada Niño, reconoce que la iniciativa no ha contado con todo el apoyo en el mercado que la fundación esperaba. Negroponte cree que las principales causas han sido que los XO no utilizan el sistema operativo Windows y que el precio de estos ordenadores ha pasado de 100 a 188 dólares, un precio menos competitivo en el mercado. No obstante, la compañía espera reducir este precio hasta unos 50 dólares conforme vayan pasando los meses.

Quedémonos con una cita de Negroponte: “Ésta es una ventana de esperanza. La educación es el primer paso para erradicar la pobreza”.

No hay comentarios: