La agencia estatal china Xinhua se ha hecho eco de un estudio sobre el uso de los blogs que pone de manifiesto que una cuarta parte de los internautas del país asiático (unos 47 millones de un total de 180 millones de habitantes) han escrito un cuaderno de bitácora en la red. No obstante, sólo un 36% de los internautas con blog lo actualizan frecuentemente. Además, el sondeo también demuestra que aunque los bloggeros suponen una pequeña parte del total nacional –un 3,6% de una población total de 1.300 millones de habitantes- éstos están aumentando progresivamente desde que se publicara en la Red el primer blog chino en 2002.
Los internautas chinos, al igual que la mayoría de usuarios, utilizan el blog como una herramienta de opinión. El blog se establece como la única vía de escape en una China donde el Gobierno ata muy corto a los medios de comunicación. Ante la realidad del blog como instrumento de expresión de ideas y de opiniones, las autoridades censoras de Pekín están contemplando actualmente la posibilidad de pedir a los usuarios que se registren con nombre y apellidos reales a la hora de crear su blog. Este hecho no ha sentado demasiado bien a los internautas chinos.
No obstante, en los blogs no se acaba el mundo y verdaderamente los internautas chinos prefieren otra herramienta virtual en lugar del cuaderno de bitácora: los foros de discusión y debate (llamados BBS). En los foros, los usuarios también pueden exponer sus ideas y opiniones sobre temas políticos u otros asuntos de interés.
Como curiosidad, deciros que una de las bitácoras más visitadas en China es la que escribe la conocida actriz y directora Xu Jinglei, quien ha logrado colocar su blog como el ganador en un ranking mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario