Cuando apareció la televisión, se temió por el futuro de la prensa e incluso del cine. Pues bien, ahora la televisión ha sido desbancada por Internet. Vint Cerf, uno de los padres de Internet, cree que los canales tradicionales serán reemplazados por los nuevos servicios interactivos que ofrece la red. No obstante, es cierto que la televisión va a seguir necesitándose para las noticias, los deportes, las emergencias, según Vint Cerf.
Varias circunstancias actuales dan credibilidad a las ideas de Vint Cerf: el aumento de canales, la oferta de emisoras temáticas, las taquillas de las plataformas de satélite, Internet y el cable y la más que inminente TDT. Todo esto es lo que está creando una fragmentación de la audiencia. Además, en el caso de las grabadoras, éstas permiten al espectador ver un programa cuando él lo crea conveniente sin estar atenido a la parrilla programática de las cadenas de televisión.
Según datos de la Asociación Europea de Publicidad Interactiva, el 82% de los jóvenes españoles de entre 16 y 24 años se conectan más frecuentemente a Internet que ven la televisión. Estos jóvenes acceden a la red entre cinco y siete veces a la semana mientras que el 77% de ellos ven la televisión regularmente (un 5% menos que en 2006). Además, el 48% admite que ve menos la televisión porque ese tiempo lo dedica a la red.
Lo cierto es que no se trata de sustituir a la televisión, sino de buscarle usos alternativos. Los jóvenes se identifican con las nuevas tecnologías y quieren poseerlas. Cualquiera de nosotros tiene en su habitación la Xbox, el móvil, una televisión y un ordenador con conexión a Internet. Además, las nuevas tecnologías ofrecen un acceso rápido y personalizado para cada tipo de usuario a la vez que cómodo. La mayoría de nosotros preferimos usar el portátil para chatear o hacer trabajos mientras estamos cómodamente aposentados en el sofá.
La realidad es que las horas del prime time ya no están ocupadas por la televisión convencional sino que está apareciendo un nuevo tipo de zapping basado en el correo electrónico, la mensajería instantánea, las descargas de programas a través de Internet, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario