sábado, 19 de enero de 2008

¡No SiN GaLLaRdÓn!

Mariano Rajoy, el líder del Partido Popular, tuvo hace unos meses la idea de crearse una cuenta en Facebook, la red social más popular actualmente entre los internautas, para mostrar transparencia y cercanía hacia los ciudadanos españoles. Yo añado que como estrategia para la campaña electoral la idea de Rajoy no está nada mal.

El caso es que ante la decisión del Partido Popular de apartar a Alberto Ruiz Gallardón, el acalde de Madrid, de las listas electorales, la página de Rajoy se ha llenado de mensajes en contra de esta medida. Esto no es todo, sino que también se ha creado un grupo de discusión llamado “No sin Gallardón”. Su creador es Diego Antoñanzas, un ciudadano de Toledo votante del PP de toda la vida que pretende demostrar que el Partido Popular puede tener un carácter de centro derecha y no de extrema derecha. Además, Antoñanzas quiere aprovechar el poder de la Red: "No sé si los partidos se dejarán influir por lo que los ciudadanos les dicen, pero Internet tiene un gran poder de cara a la opinión general y es más viral que cualquier otro medio".

Por último, hay que recordar que para poder escribir en el Facebook de alguien, el usuario tiene que aceptar a los remitentes como amigos. Es decir, los mensajes que recibe Mariano Rajoy en su Facebook son de internautas que él mismo ha aceptado para que éstos puedan acceder a su página.

martes, 15 de enero de 2008

La SeGuRiDaD y MySpAcE...

MySpace, una de las redes sociales más importantes de Internet, ha confirmado que va a aumentar su seguridad contra los pedófilos. Así se acordó ayer en Nueva York con los fiscales de 49 Estados de los Estados Unidos y del distrito de Columbia. Por su parte, Hemanshu Nigam, director ejecutivo de Seguridad para MySpace y Fox Interactive Media, ha declarado que la protección de los jóvenes en la Red “es un desafío para toda la industria” y que es necesaria una colaboración estrecha entre todas las empresas de este sector virtual.

MySpace, filial de la compañía News Corporation de Rupert Murdoch, supervisará cada imagen y vídeo, así como los contenidos de los grupos de contacto. Del mismo modo, tampoco permitirá que los perfiles de los usuarios de entre 14 y 15 años estén al alcance del público.

Esto no es todo, el sentimiento de responsabilidad de MySpace va mucho más allá y también impedirá que los menores puedan ser contactados por adultos que desconozcan. Otro hecho importante es que los usuarios condenados por delitos sexuales serán eliminados de la red. Por último, MySpace también ofrecerá más información a los padres de los adolescentes y colaborará estrechamente con la policía para potenciar el nivel de seguridad.

viernes, 11 de enero de 2008

El aUgE dE LoS InFoRmATiVoS

Ayer, día 10 de enero de 2008, tres informativos de televisión cerraron la lista de los cinco programas más vistos del día. Los resultados son los siguientes:

El telediario dirigido por Matías Prats en Antena 3 consiguió 3.330.000 espectadores. Por su parte, TVE y su segunda y primera edición de sus informativos lograron también superar los 3 millones de espectadores. Telecinco logró poner su noticiario en el séptimo lugar con 2.915.000 espectadores.

El primer puesto de la lista fue para Escenas de matrimonio. Le siguió, en segunda posición, la final del show de Telecinco Tú sí que vales, que consiguió poco menos de 3,5 millones de audiencia y un 26,7 de share.

Aunque siempre se esté diciendo que la sociedad española sólo ve telebasura, con estos datos se demuestra que los telediarios son unos de los programas más vistos por los espectadores. Por lo tanto, la sociedad española no está tan desinformada como muchos creen… También cabe destacar que los informativos deben parte de su cuota de audiencia a que van introducidos entre los cinco programas más vistos del día.

miércoles, 9 de enero de 2008

WiKiA: eL nUeVo BuScAdOr...


James Wales, el fundador de la enciclopedia libre Wikipedia, estrenó el pasado 7 de enero un nuevo motor de búsqueda llamado Wikia. Wales pretendía diferenciar a Wikia de otros buscadores haciendo que el conocimiento de los propios usuarios fuera el mecanismo que valorara la relevancia de los resultados. La idea en si misma es un modelo de colaboración entre los usuarios parecido al de Wikipedia.

No obstante, de momento este buscador ha sido un auténtico fracaso y ni siquiera es capaz de recoger en sus resultados de búsqueda las entradas de su hermana Wikipedia. Las críticas al respecto no se han hecho esperar y la revista BusinessWeek cree que Wikia es simplemente un motor de búsqueda basado en un algoritmo mezclado con una especie de Facebook, la famosa red social, donde los usuarios pueden editar sus perfiles y buscar gente con aficiones parecidas.

Wales no ha tenido más remedio que contestar a críticas como la descrita anteriormente y ha insistido en que es pronto para hacer juicios sobre su nuevo buscador. No obstante, Wales ha reconocido que “las búsquedas de Wikia apestan”. El creador de Wikia pide paciencia y recuerda que para que el motor de búsqueda funcione correctamente es necesario que el volumen de usuarios sea muy superior al actual. Así pues, de momento Google sigue siendo el buscador por excelencia.

domingo, 6 de enero de 2008

CaBaLGaTa 2008...

Hoy es día 6 de enero de este recién estrenado 2008 y, por lo tanto, millones de hogares en todo el mundo se habrán llenado esta mañana de toda clase de regalos y también -¿por qué no decirlo?- de carbón para aquellos que no os habéis portado tan bien.

Ya comenté en una entrada anterior que junto a dos amigas con las que voy a clase, Cristina Oliveras y Myriam Moreno, hago un magazine radiofónico llamado Generación Autónoma y que se emite los viernes a las nueve de la noche en Bocaradio, en la 90.1 de la FM. Pues bien, Bocaradio ha decidido cubrir este año la cabalgata de reyes y Generación Autónoma ha colaborado con compañeros de la emisora en esta actividad.

El programa especial de la cabalgata comenzó a las seis de la tarde y en él nuestros oyentes pudieron disfrutar de la mano de Cristina y Myriam de un gran repertorio de villancicos y de información acerca de los Reyes Magos de Oriente y de las diferentes cabalgatas que tenían lugar en los distritos de Barcelona.

Dos compañeros de Bocaradio, Eric y Toni, y yo nos encargamos de hacer el seguimiento en la calle de la cabalgata de Horta-Guinardó. Entre todos pudimos informar a los oyentes del pregón que los Reyes Magos ofrecen todos los años a los niños, de la decoración de las carrozas, de la organización de la cabalgata en si misma, así como del ambiente y de la expectación con la que el público seguía el recorrido. También se hicieron varias conexiones en directo con el público, miembros de la organización y con los niños que participaban en las carrozas.

A pesar del frío, de los fallos técnicos y de lo difícil que es moverse entre tanta gente, retransmitir la cabalgata ha sido una gran experiencia formadora con la que he vivido más de cerca la profesión periodística.