Mariano Rajoy, el líder del Partido Popular, tuvo hace unos meses la idea de crearse una cuenta en Facebook, la red social más popular actualmente entre los internautas, para mostrar transparencia y cercanía hacia los ciudadanos españoles. Yo añado que como estrategia para la campaña electoral la idea de Rajoy no está nada mal.
El caso es que ante la decisión del Partido Popular de apartar a Alberto Ruiz Gallardón, el acalde de Madrid, de las listas electorales, la página de Rajoy se ha llenado de mensajes en contra de esta medida. Esto no es todo, sino que también se ha creado un grupo de discusión llamado “No sin Gallardón”. Su creador es Diego Antoñanzas, un ciudadano de Toledo votante del PP de toda la vida que pretende demostrar que el Partido Popular puede tener un carácter de centro derecha y no de extrema derecha. Además, Antoñanzas quiere aprovechar el poder de la Red: "No sé si los partidos se dejarán influir por lo que los ciudadanos les dicen, pero Internet tiene un gran poder de cara a la opinión general y es más viral que cualquier otro medio".
Por último, hay que recordar que para poder escribir en el Facebook de alguien, el usuario tiene que aceptar a los remitentes como amigos. Es decir, los mensajes que recibe Mariano Rajoy en su Facebook son de internautas que él mismo ha aceptado para que éstos puedan acceder a su página.
1 comentario:
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Teclado e Mouse, I hope you enjoy. The address is http://mouse-e-teclado.blogspot.com. A hug.
Publicar un comentario